01
Fundamentos del Análisis
Empezamos por los cimientos. Aquí aprendes a leer estados
financieros de verdad, no solo mirar números sin contexto.
- Interpretación de balances y cuentas de resultados reales
- Ratios financieros aplicados a casos prácticos
- Análisis de flujos de efectivo operativos
- Identificación de señales de alarma en empresas
02
Construcción de Modelos
Aquí construyes tu primer modelo completo desde cero. Es donde la
mayoría descubre que las plantillas prefabricadas no sirven de
mucho.
- Estructura de modelos de tres estados financieros
- Vínculos entre estados y validación cruzada
- Proyecciones realistas basadas en históricos
- Tratamiento de partidas extraordinarias
03
Valoración de Empresas
Te enseño los métodos que uso cuando tengo que ponerle precio a un
negocio. Ninguno es perfecto, pero todos te dan pistas valiosas.
- Descuento de flujos de efectivo (DCF)
- Valoración por múltiplos comparables
- Análisis de transacciones precedentes
- Ajustes por riesgo y escenarios
04
Análisis Sectorial
Cada sector tiene sus particularidades. Lo que funciona en retail
no funciona en tecnología. Aquí aprendes esas diferencias.
- Métricas específicas por industria
- Ciclos operativos y capital de trabajo
- Factores de riesgo sectoriales
- Benchmarking con competidores directos
05
Sensibilidad y Escenarios
Los números nunca salen exactamente como esperas. Por eso necesitas
saber qué pasa si cambian tus supuestos iniciales.
- Análisis de sensibilidad univariable
- Tablas de datos y simulaciones
- Construcción de escenarios optimista, base y pesimista
- Identificación de variables críticas
06
Proyecto Final
Aplicas todo lo aprendido en un caso real. Eliges una empresa
cotizada, la analizas a fondo y presentas tus conclusiones.
- Selección y justificación de empresa objetivo
- Construcción de modelo financiero completo
- Informe de valoración detallado
- Presentación ante grupo de evaluación